Comida asiática: ¡Un gran mundo detrás!

¿Adoras la cocina japonesa, india, china o tailandesa? Las tradiciones culinarias del lejano Oriente son tan variadas como el propio continente asiático. Sin embargo, hay ciertos puntos comunes en la comida asiática, por ejemplo, se suelen utilizar muchas verduras frescas en los platos, y a menudo se añaden también carne y pescado. El jengibre, el chile, el curry y la salsa de soja son algunas de las especias más utilizadas en la comida asiática.

¿Qué cocinas nacionales están representadas en la cocina asiática?

La comida asiática es un compuesto de varias cocinas nacionales diversas, no existe “una” cocina asiática. Abarca tanto Asia Central como Asia Meridional y Oriental. Por ello, se incluye la comida china, japonesa, tailandesa, vietnamita, la cocina tibetana, mongola y afgana.

¿Por qué es tan nutritiva la comida asiática?

A pesar de todas las variaciones, hay una cosa que todas tienen en común. La comida asiática sobresale gracias a su abundancia de verduras frescas, pescado, que es rico en ácidos grasos omega-3, y productos de soja, que son ricos en fibra. La carne es escasa y frecuentemente magra.

Otra ventaja es que la comida se prepara para conservar las vitaminas (en un wok o incluso en una cesta de bambú). Por ello, no es de extrañar que los asiáticos tengan tasas más bajas de enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y cáncer de estómago y colon que los europeos y norteamericanos.

¿Qué elementos distinguen a la comida asiática?

Aunque los platos de la cocina asiática son especialidades regionales de varias naciones, algunas de las cuales están a cientos de kilómetros de distancia, hay ingredientes de Japón, Indonesia y Uzbekistán que se cuelan en la sartén o el wok.

La dieta básica de los asiáticos es el arroz, por lo que debe ser lo primero. Además, la soja se utiliza con regularidad y de diversas formas, como la salsa de soja, el tofu y la leche. Los asiáticos sazonan la comida con jengibre, pasta de miso y salsa de pescado derivada del pescado fermentado (hecha con soja y granos).

¿Por qué se utilizan tan poco los productos lácteos en la cocina asiática?

La lactasa, una enzima que puede digerir y descomponer el azúcar de la leche, no está presente en los humanos. Si sigue consumiendo productos lácteos, tendrá diarrea, náuseas y dolor de estómago. Por cierto, incluso en Asia, la intolerancia a la lactosa no es comúnmente congénita; si lo fuera, los bebés no podrían tolerar la leche materna. Solo a lo largo de la infancia empieza a crecer la intolerancia.

¿Qué especias se utilizan con más frecuencia en la comida asiática?

Si desea preparar comida asiática, puede dejar tranquilamente la sal y la pimienta en el especiero. Porque en esta situación se emplean otras sustancias para añadir un impulso de sabor específico. Por ejemplo, el jengibre y los llamados sambals añaden especias a la comida (pastas de condimentación a base de chile).

Otra de la característica es el uso de la hierba limón fresca porque tiene un sabor inusual. En salsas y platos de carne se emplea el cilantro. La cúrcuma es la principal especia utilizada en las recetas de arroz del sur de Asia para mejorarlas.

¿Cómo se prepara la comida asiática?

Para cocinar, necesitamos ollas, sartenes, una parrilla o una freidora. Los asiáticos, en cambio, confían mucho en su olla multiusos, el wok, para prácticamente todo porque puede asar, guisar, freír, escaldar, cocer al vapor y hervir los alimentos con delicadeza.

El wok solo está extremadamente caliente en la parte inferior y a medida que sube la temperatura, desciende. Al girar constantemente, los componentes finamente picados se fríen brevemente y se cocinan por completo. Protege las vitaminas que son vulnerables al calor.

¿Se sirven realmente ballenas, perros y otros animales?

Japón tiene una larga historia de consumo de carne de ballena, aunque esta costumbre está disminuyendo. De hecho, el japonés medio de hoy consume apenas 30 gramos de carne de ballena al año, frente a los dos kilos de hace 50 años.

Por su parte, tanto los chinos como los vietnamitas y coreanos disfrutan de la carne de perro como un manjar, solo en algunas regiones de estos países. Las patas de pollo fritas son un tentempié común que se puede comprar en prácticamente cualquier mercado.

¿Qué bebidas encajan en un menú asiático?

1comida asiatica

Ya sea para comer, cenar o ambas cosas, los asiáticos son grandes bebedores de té verde. Por la mañana, apenas buscan leche de soja caliente. Aunque el té es la bebida nacional de Asia, cada país tiene sus propias tradiciones. El baijiu, un licor a base de cereales, es utilizado por los comerciantes chinos para celebrar los contratos firmados. El sake es un vino de arroz muy popular entre los japoneses. Los indios disfrutan bebiendo lassi después de las comidas (bebida de yogur).

¿Qué platos tradicionales asiáticos existen?

Cada nación tiene sus propias peculiaridades, y en cada país puedes hallar fanáticos de los platos asiáticos. La cocina japonesa incluye la tempura (verduras fritas rebozadas), la sopa de miso y el sushi. Los rollitos de primavera y el pato pekinés son exportaciones chinas muy populares. La cocina indonesia incluye el plato de arroz nasigoreng y los bocadillos de gambas.

Contenido relacionado

El poder de una Vitrina Expositora

Conclusión:En conclusión, una vitrina expositora bien elaborada no es sólo una exhibición; es un narrador dinámico que comunica la esencia de su marca al mundo. Al comprender los matices del diseño, la integración de la tecnología y la comercialización eficiente, puede transformar un simple escaparate en un activo poderoso que impulse el compromiso, impulse las … Leer más

0 comentarios

El poder de los lavavajillas industriales: una guía completa de Lavavajillas Industriales

Cuando se trata de mantener un flujo de trabajo fluido y eficiente en el mundo culinario, no se puede subestimar la importancia de los lavavajillas industriales, o lavavajillas industriales. Estas robustas máquinas desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la limpieza, la higiene y la eficiencia del tiempo en las cocinas comerciales. En … Leer más

0 comentarios

El arte del pollo perfectamente asado: revelando los secretos del asador de pollos

En el corazón de la tradición culinaria española, el asador de pollos reina como el epítome del suculento y lleno de sabor pollo a la parrilla. Este método tradicional de cocinar pollo se ha perfeccionado a lo largo de generaciones, creando una obra maestra culinaria que trasciende fronteras. En este artículo, profundizaremos en los secretos … Leer más

0 comentarios

Deja un comentario


¿Cuánto sabes en de empresas ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1.

En relación a la gestión del Periodo de Maduración en la empresa turística:
 
 
 
 

2.

Una spinn-off:
 
 
 
 

3.

El mentoring consiste en:
 
 
 
 

Pregunta 1 de 3

error: ¡¡El contenido está protegido!!