Una de las últimas tendencias en los sitios de comida es contar con un restaurante con bufé libre que se ha enfocado en atraer muchos más clientes. Como dueños de dichos locales es importante incorporar diferentes espacios en los que se venda de esta forma para mantenerse en el mercado culinario.
Además, se trata de un método rentable en el que se pueden obtener ganancias considerables si se toma en cuenta la inversión realizada. Lo importante es saber ofrecer una amplia variedad de opciones para que así el cliente se sienta mucho más cómodo al elegir la comida de su preferencia. El bufé ha llegado para quedarse.
¿Cómo es un restaurante de bufé libre? Es importante que contenga lo siguiente
En el caso de los bufé no existe un límite; las personas pueden consumir lo que quieran sin preocuparse por el tamaño del plato. Al final, deberán pagar por peso todo lo que han consumido.
Por lo tanto, es importante ofrecer y asegurar diferentes factores que fomenten una experiencia única y grata para el comensal. En esta sección te comentamos todo lo que debe tener este tipo de restaurantes.
Espacios amplios
Dado que los comensales se encuentran eligiendo entre las bandejas de comida, es importante contar con espacios amplios para asegurar la comodidad. Asimismo, el mobiliario utilizado para la parte del comedor debe ser estar en un área aparte a la zona de servicio.
Cada uno de estos conjuntos de elementos debe estar perfectamente organizado para permitir un tránsito eficiente y cómodo.
Bandejas y dispensadores
La parte más importante de un restaurante con bufé libre son las bandejas donde se dispondrá la comida para el cliente. En principio, dependiendo de la diversidad de alimentos ofrecidos determinará la cantidad de recipientes necesarios para su exhibición.
Por su parte, los dispensadores de salsas, sal y otro tipo de condimentos no deben faltar a la vista para que el cliente obtenga un plato más personalizado.
La higiene es indispensable en un buen restaurante con bufé libre
Dado que el cliente se encuentra en constante acercamiento a las bandejas de comida, el personal debe asegurar en todo momento una higiene total. Existen muchas maneras de ofrecer un servicio de bufé en el que se priorice la limpieza, donde la más común es que el trabajador le sirva al comensal.
Sin embargo, independientemente de la manera en que se sirvan los alimentos, cada una de las bandejas debe ser higienizada previamente antes de cambiar la comida. Asimismo, el mantenimiento de la temperatura es clave para preservar los platillos de la mejor forma.

¿Por qué debería invertir en un restaurante con bufé libre? ¿Es rentable?
No basta con el hecho de notar el auge que han tenido este tipo de negocios en la actualidad para decidir invertir en dicha área. Ante tanta oferta, es necesario que la inversión realizada sea tal que nos permita marcar una diferencia con la competencia.
Para responder a la pregunta, en muchos factores si es rentable la inversión de un restaurante que sirva comida con bufé. Para conocer dichos aspectos y que puedas aplicarlo en tu modelo de negocios te los comentamos brevemente:
Requiere menos nómina
Dado que pasamos a una modalidad de autoservicio, se vuelve prescindible la contratación de grandes cantidades mesoneros. Por lo tanto, tiene un gran impacto en la reducción de gastos permitiendo así aumentar los ingresos.
Variedad de opciones
Siempre con un restaurante con bufé libre se puede ofrecer una gran variedad de alimentos al prescindir de un menú previamente definido. Además, los clientes ya están acostumbrados a contar con las opciones del día donde lo ideal es tener una amplia diversidad.
La clave para marcar la diferencia es considerar todo tipo de clientes, que van desde los intolerantes, alérgicos o a los vegetarianos por ejemplo. Al ofrecer toda clase de alimentos para cualquier grupo de personas, se adquiere una mayor recomendación.
Mejores precios
Lo que principal caracteriza a este tipo de sitios de comida es lo económicos que pueden llegar a ser. Y es que, a pesar de que escojamos hasta 5 tipos de alimentos diferentes, al final el precio depende del peso total.
Por lo tanto, los restaurantes con bufé libre son la mejor opción para las personas que quieren comer económico y delicioso.
Inversión baja
Dejando de lado el hecho de la adquisición de los alimentos para preparar los platillos, al momento de diseñar un restaurante de bufé resulta económico. Se debe a que los instrumentos utilizados para su puesta en marcha no son ni siquiera difíciles de conseguir.
Asimismo, tomando en cuenta los alimentos, es recomendable adquirirlos al mayor para así reducir el precio de los mismos. Al final, el retorno de la inversión será en poco tiempo si también se considera que no se debe contratar mucho personal. Además, sin contar la gran cantidad de clientes que acuden a un restaurante con bufé libre por sus precios accesibles.
Las hojas de laurel, el cilantro, el coriandro, el romero, el ajo, la pimienta y la canela añaden tanto sabor que no necesitará recurrir al salero. Algunos también tienen beneficios para la salud. El cilantro y el romero, por ejemplo, tienen antioxidantes y nutrientes que combaten las enfermedades. Esta receta de champiñones al estilo griego utiliza cilantro y coriandro y tiene un toque de limón.