Avanza en la gastronomía con los tipos de patatas

Todos los días aparecen nuevas personas apasionadas al mundo de la gastronomía, donde quieren preparar todo tipo de platillos con ingredientes exóticos o yendo desde lo simple como las patatas. Por esta razón, es necesario que sepan cuáles son los tipos de patatas para poder entregarle ese toque a los platillos.

Las patatas, han formado parte de las comidas desde hace mucho tiempo, formando parte de millones de platos en las comidas de las personas como acompañante, plato principal o simplemente un postre. Pues es demasiado impresionante lo versátil de las patatas.

¿Qué es una patata?

Probablemente, mientras estés leyendo esto, dirás que una patata es simplemente eso, que no tiene otra manera de definirlo, pero la realidad es otra. Pues, las patatas son originarias del sur de Perú, aunque se empezó a cultivar y usar para el área doméstica en el altiplano andino hace más de ocho mil años.

Para el siglo XVI, comenzó a ser enviada a Europa por los conquistadores españoles que no la consideraban alimento, si no más bien una curiosidad botánica. Ya para el siglo XVIII, a causa de los escritos agronómicos del francés Antoine Parmentier y del irlandés Enrique Doyle, fue que comenzó a aumentar los índices de uso alimentario hasta convertirse en el alimento principal para los humanos.

La patata es un vegetal perteneciente al grupo de hortalizas y verduras. Es rico en carbohidratos, principalmente en Almidón. A demás contiene agua, proteínas, hierro, calcio y vitaminas B y C.

A decir verdad, la patata es perteneciente a los alimentos más consumidos por el ser humano, solo superado por el trigo, el arroz y el maíz. Pero por raro que parezca, a la hora de producción, la papa tiene un mejor rendimiento que cualquiera de los tres cereales antes mencionados.

¿Cómo saber cuáles son los mejores tipos de patatas?

A decir verdad, es muy común encontrar personas que solo eligen las patatas por su color o como se ven estéticamente. Debido a la ignorancia, es frecuente que los compradores se lleven la sorpresa al llegar a su hogar de encontrar patatas en mal estado o simplemente dañada.

Por ello, lo mejor es tener conocimiento de cómo se ve una patata en perfecto estado para poder salir ganando al momento de obtenerlas. Si de color se trata, hay que saber que debe tener una superficie de color sólido y homogéneo. Las manchas oscuras no son correctas en la salud de una patata, pues si tiene bastante puede ser sinónimo de que esté enferma.

El tamaño de la patata, es un factor importante para identificar el buen estado de las mismas. Como regla, las de tamaño mediano siempre serán las mejores, pues las de gran tamaño poseen muchos nitratos y las más pequeñas son muy difíciles de limpiar.

¿Qué son las partes verdes en la patata?

Si ves una mancha de color verdoso en la superficie de la patata, lo mejor es evitarlas. El verde en su superficie muestra que hay en su interior Solanina, un componente tóxico para los humanos.

¿Tiene algo que ver el como son las patas al cortarlas?

De hecho, sí, ya que si están demasiado blandas o de forma migosas, significa que no tienen calidad. Lo mejor es que al atravesarlas con el cuchillo, se sientan crujientes. Porque si no es así, es síntoma de que se utilizó muchos fertilizantes con nitrógeno durante el cultivo.

Efecto que tiene el momento de la recolección de los tipos de patatas

Los tipos de patatas que se recolectan van a variar en el momento que se haga la cosecha. Por lo general, las mejores patatas son las semitardias porque están en un punto que su uso puede ser múltiple y tienen un buen tiempo de almacenamiento.

Patatas semitardias

Se conocen también como las patatas de estación, ya que se cosechan entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, el cual es el mejor momento para su maduración.  Tienen un perfecto balance entre almidón y agua en su interior. Además tienen usos muy variados, ya que de la mejor manera que puedas prepararla ella igual tendrá un buen sabor. Aunado a eso, se conservan un poco más que las patatas nuevas.

Patatas nuevas

tipos de patatas

Su recolección es temprana, debido a que se cosechan antes de su maduración. Normalmente entre el 15 de abril y el 15 de junio. No alcanzan a tener un gran tamaño, su interior es bastante claro y la piel es muy delgada. Con respecto a su contenido nutricional no poseen tanto almidón pero si mucha agua.

Es importante resaltar que son ideales para prepararlas en agua o a vapor, ya que su cuerpo sólido hace que no deshagan tan fácil, además son perfectas para ensaladas, tortillas y en aceite. Lo mejor de todo, es que para el consumo bajo en calorías son muy buenas, por el hecho de que no poseen tantas en comparación a las demás y tienen mucha vitamina C.

Pero no todo es color de rosa, ya que son bastante delicadas, por ende no aguantan demasiado tiempo en almacenaje porque se dañan muy rápido.

Tipos de Patatas viejas

Entre todos los tipos de patatas, este es el más duradero porque se deja mayor tiempo bajo tierra para que su superficie se vuelva más sólida y aguanten todo el invierno. Se recogen durante otoño o hasta enero, su piel es oscura y la carne amarilla, además en los mercados es común conseguirlas sin lavar, pues se dejan así para que la tierra cumpla un papel de barrera protectora contra el sol.

Es importante señalar que son las que más poseen almidón, por ende son muy buenas para los guisos, ya que como se disuelven en el agua hirviendo, logran darle espesor a las salsas y absorben todo el sabor. Aunque también son utilizadas para cremas y puré como alimento para niños.

De igual manera, los tipos de patata también pueden cambiar por su origen, pero el más común es la Monalisa. Hermosa, versátil e ideales para freír debido a como absorben aceite.

Contenido relacionado

Banca digital segura: consejos para proteger tus finanzas en línea

Descubre cómo proteger tus finanzas en línea con estos consejos de banca digital segura en nuestro blog de finanzas. Aprende a evitar fraudes y mantener tus datos personales y bancarios a salvo mientras realizas transacciones en línea. ¡No te pierdas esta información vital para tu seguridad financiera!

0 comentarios

¿Qué es un prestamo de capital privado?

Aprende cómo puedes obtener un préstamo de capital privado y si es la opción adecuada para tus necesidades financieras. ¡Infórmate y toma decisiones financieras informadas con este artículo sobre préstamos de capital privado!

0 comentarios

Protege tus ahorros: Cómo la inflación y los tipos de interés pueden afectarlos

En nuestro blog de finanzas te enseñamos cómo proteger tus ahorros de la inflación y los tipos de interés. Descubre cómo estos factores pueden afectar tus finanzas personales y aprende a tomar decisiones inteligentes para mantener tus ahorros seguros y rentables. ¡No te pierdas nuestros consejos y estrategias para proteger tu patrimonio!

0 comentarios


¿Cuánto sabes en de empresas ? Evalúa tus conocimientos con estas preguntas de examen

1.

Entre los aspectos que valoran las entidades financieras para analizar el riesgo de conceder financiación están:
 
 
 
 

2.

El mentoring consiste en:
 
 
 
 

3.

Una spinn-off:
 
 
 
 

Pregunta 1 de 3

Deja un comentario